Física diaria

~ La Física en la vida cotidiana

Física diaria

Archivos de etiqueta: Calor

¿Por qué es preferible usar prendas blanca en días de calor?

23 Martes Nov 2010

Posted by Nestien in Calor, Luz

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Calor, Día, luz, Ropa

Algo que algunos sabrán, y otros no, es que es verano o en días de calor, no es muy recomendable usar ropa negra. La explicación de esto reside en la absorción y refracción de la luz.

La luz se comporta de manera que se refleja o se absorbe en lo que incide. Esto determina los colores que percibimos. Los objetos blancos reflejan toda la luz, todo el espectro visible. Los objetos de diferentes colores reflejan algunos rayos (los cuales generalmente se mezclan para forman diferentes colores) mientras que otros los absorben. Los objetos negros, en cambio, son los que absorben toda la luz, por lo que no reflejan nada. Por esta razón se ven negros, ya que no hay luz que reflejen para que nosotros podamos percibirla.

Ahora bien,  la luz también trasmite calor, a través de la radiación térmica. El calor que se origina se debe principalmente a las ondas electromagnéticas de más longitud de las que nosotros podemos ver, las ondas infrarrojas. Estas ondas son las que trasmiten el calor. Cuando un objeto refleja o absorbe luz, ésta también esta compuesta por las ondas infrarrojas, responsables del calor. Entonces, cuando un objeto negro absorbe toda la luz que le incide, también absorbe calor. Las prendas blancas, al reflejar la luz, mantienen menos calor (A pesar de reflejar el espectro visible de la luz, los objetos blanco absorben las ondas infrarrojas, pero en menor medida). Por esta razón  es recomendable usar prendas blancas en días de mucho calor, dado que la radiación térmica que recibimos de  luz será menor que con las prendas oscuras, y por lo tanto absorveremos menos calor.

Aun así, en ciertos casos las prendas negras presentan ventaja, ya que su mayor absorción de calor implica que nosotros sudemos mas rápido, lo cual hace que nuestro cuerpo se enfríe (La evaporación es un proceso de enfriamiento). Nuestro cuerpo suda para poder enfriarse, y con una prenda negra aceleramos ese proceso y nos enfriamos más.

Más información:

  • Luz
  • Espectro visible
  • Radiación térmica
  • Radiación infrarroja
Anuncios

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Reddit
  • Tumblr
  • Bitacoras.com
  • LinkedIn

Me gusta:

Me gusta Cargando...
Follow Física diaria on WordPress.com

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas por correo.

Únete a otros 133 seguidores

Entradas recientes

  • ¿Cómo funciona una lámpara incandescente?
  • ¿Cómo funciona un microondas?
  • ¿Por qué se calientan las manos al frotarlas?
  • ¿Cómo funcionan las montañas rusas?
  • ¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Por qué flotan los barcos?
  • ¿Cómo funcionan los globos aerostáticos?
  • ¿Por qué podemos caminar?
  • ¿Por que "sudan" las botellas frias?
  • ¿Por que nos "impulsamos" hacia adelante cuando frenamos en un auto?
  • ¿Por qué se calientan las manos al frotarlas?
  • ¿Cómo funcionan las montañas rusas?
  • ¿Como funcionan los cohetes espaciales?
  • ¿Cómo funciona una lámpara incandescente?
  • ¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?

Temas

  • Calor (4)
  • Cinemática (2)
  • Dinámica (7)
  • Electromagnetismo (2)
  • Gases (4)
  • Líquidos (4)
  • Luz (3)
  • Termodinámica (3)

Archivos

  • enero 2014
  • mayo 2013
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010

Etiquetas

Agua Atmósfera Autos Barcos Calor Caminar Cielo Condensación Deportes Día Energía Enfriamiento Espacio Evaporación Flotar Fuerza de rozamiento gases Globos Gravedad Humedad Incercia Liquídos Luna luz líquidos Movimiento Nubes Ropa Satélite Sol Sudor Tercera ley de Newton Tierra Trayectoria Volar
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: